El diseñador del nuevo cosmopolitismo
El diseñador del nuevo cosmopolitismo
Conocido por su capacidad para solapar elementos del pasado y presente en sus obras, Eugeni Quitllet se trata de una de las grandes promesas del diseño español. Hoy, Asento te cuenta sobre el diseñador del nuevo cosmopolitismo y su trayectoria.

Conocido por su capacidad para solapar elementos del pasado y presente en sus obras, Eugeni Quitllet se trata de una de las grandes promesas del diseño español. Hoy, Asento te cuenta sobre el diseñador del nuevo cosmopolitismo y su trayectoria.

En la producción artística de Eugeni Quitllet, no sobran las evocadoras y exóticas obras que le hacen ser el diseñador del nuevo cosmopolitismo y artista aventajado en esta nueva generación de creativos.

Como joven talento, Quitllet ha procurado estar a la vanguardia del diseño industrial con piezas que aúnan pulcritud estética, elegancia y “arqueología contemporánea”. En ellas, funde lo esencial de lo clásico con lo innovador de lo reciente.

Al ojo avizor del artista ibicenco se le conoce, entre otras cosas, por ser capaz de dilucidar siluetas y formas singulares que van más allá de los materiales que emplea.

Su talento emprendedor le ha llevado a colaborar con algunos de los más célebres artistas de actualidad como es el caso de Philippe Starck o con una gran variedad de firmas como Vondon y Mobles 114.

Su marca personal, única y ecléctica, es la que trataremos hoy en Asento. Explicamos cómo Eugeni Quitllet se ha convertido, para nosotros y para el mundo, en el diseñador del nuevo cosmopolitismo.

¿Quién es Eugeni Quitllet?

Desde bien joven, este creativo oriundo de las Baleares ha venido mostrando una profunda inquietud por las distintas vertientes del arte, lo que le ha convertido en un talento versátil y práctico.

Su interés por el dibujo, la artesanía y demás muestras artísticas le llevó a estudiar interiorismo en la Escuela de Artes y Oficios de su tierra natal.

No obstante, tras emigrar a Barcelona a la edad de 19 años, el diseñador del nuevo cosmopolitismo entra en contacto con el diseño industrial, su verdadera pasión.

En tierras catalanas, Quitllet finaliza su formación en la Escuela de Arte de la Llotja y proseguirá su camino colaborando con despachos de arquitectura y otras instituciones como la fundación Joan Miró.

Para el año 2001, Quitllet conoce al creativo industrial francés Philippe Starck, con quien iniciaría una prolífica colaboración que se extendería por una década.

Transcurridos apenas unos años, el ibicenco ya había revolucionado el mercado mobiliario en París bajo la Firma Starck. Se convierte así en uno de los hombres fuertes de la marca mediante su gran talento.

El día en que se cumplían 10 años de su colaboración en la compañía, allá por 2011, el genio español decidió continuar su trayectoria en solitario. De esa forma, regresó a su querida Barcelona.

Desde allí, el diseñador del nuevo cosmopolitismo ha proseguido en sus intentos por traernos un estilo único e universal a través de su gran bagaje.

Obras más importantes de Quitllet

Si por algo se conoce a Eugeni Quitllet, es por su precocidad a la hora de elaborar importantes y reputados diseños.

Su obra comenzó a gozar de cierto predicamento a muy temprana edad. A partir de su participación en importantes eventos vinculados al entorno decorativo como es el caso de la bienal de diseño Primavera de Disseny.

Algunas de sus obras que puedes adquirir en Asento:

  • La silla masters para Kartell. Firmada por Quitllet y Starck y premiada con Good Design Award – Chicago Athenaeum (2010) y Red Dot Design Award (2013).

Sillas Masters

  • Silla Tube para Mobles 114. Presentada en la Paris Design week 2015.

Sillas Tube

  • La silla Soul para Pedrali. Premio Alemán de Diseño 2019.

Sillas Soul

  • La colección Ibiza para Vondom. Fabricada con plástico reciclado de las Islas Baleares. Premio Red Dot 2020.

Colección Ibiza

Conclusiones

Hallar jóvenes diseñadores ya consagrados como talentos indiscutibles del ámbito de la creación mobiliar es una labor harto complicada, si bien no imposible: casos como el de Eugeni Quitllet lo demuestran.

En una línea de diseño en la que se evidencia la deuda a las obras clásicas, Quitllet es capaz de crear piezas funcionales en las que se establece el equilibrio perfecto entre lo antiguo y lo moderno.

Su capacidad para redescubrir diseños olvidados y traerlos de vuelta con un aire renovado y chic hacen de Eugeni Quitllet un gran diseñador industrial al que merece la pena seguirle la pista.

Si quieres saber más sobre este talento ibicenco y muchos otros, visita el blog de nuestra web, donde te mantenemos al día de las últimas novedades del sector.

En Asento te proponemos el mejor equipamiento y decoración para tus estancias.  Es nuestro objetivo.